Otorrinolaringólogo
Especialista en oído, naríz y garganta
Cirujano oncólogo
Alta especialidad en cirugía oncólogica

Tiroides
Enfoque en tumores benignos y malignos de tiroides
Cabeza y cuello
Enfoque en tumores benignos y malignos de cabeza y cuello
Otorrinolaringólogo
Especialista en oído, naríz y garganta
Cirujano oncólogo
Alta especialidad en cirugía oncólogica
Tiroides
Enfoque en tumores benignos y malignos de tiroides
Cabeza y cuello
Enfoque en tumores benignos y malignos de cabeza y cuello

Otorrinolaringólogo
Especialista en oído, naríz y garganta
Cirujano oncólogo
Alta especialidad en cirugía oncólogica
Tiroides
Enfoque en tumores benignos y malignos de tiroides
Cabeza y cuello
Enfoque en tumores benignos y malignos de cabeza y cuello

Sobre mí
Soy el Dr. Adolfo Montemayor Alatorre, Otorrinolaringólogo con Alta Especialidad en Cirugía Oncológica de Cabeza y Cuello con enfoque en tumores benignos y malignos de tiroides.
Mis estudios de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello los realicé en el Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” de la UANL (Universidad Autónoma de Nuevo León) y mis estudios de Alta Especialidad en Oncología Quirúrgica de Cabeza y Cuello los realicé en la Ciudad de México en el “Hospital Juárez de México” de la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México). Además de mi formación dentro del país, realicé una Mini-Beca de cirugía de cabeza y cuello en la Emory University School of Medicine en Atlanta y una estancia (observership) en el Centro Médico Weill Cornell del Sean Parker Institute for the Voice en Nueva York. Recientemente, fui acreditado en Cirugía y Oncología de Cabeza y Cuello por la International Federation of Head and Neck Oncologic Societies (IFHNOS) y por el Memorial Sloan Kettering Cancer Center de la ciudad de Nueva York.
Actualmente, además de ejercer mi práctica privada, soy profesor clínico en el Hospital Zambrano Hellion (TecSalud) y profesor de pre-grado y de posgrado de la residencia de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello en el Hospital Universitario UANL. Adicionalmente, soy miembro del comité oncológico de tumores de cabeza y cuello del Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González, así como del comité oncológico de tumores de cabeza y cuello del Hospital Zambrano Hellion. Asimismo, soy miembro de la American Thyroid Association (ATA)





¿Por qué elegirme?
Lo que distingue al Dr. Adolfo es su compasión y capacidad para conectarse con sus pacientes, escuchar sus inquietudes y recomendar los procedimientos apropiados que el paciente necesita para lograr sus objetivos sin presionar ni tratar de vender nada, y esta confianza se incrementa haciendo lo mejor que puede para superar las expectativas del paciente.
Más de 150 cirugías de tiroides al año
Atención centrada en el paciente
Escucha tus inquietudes y resuelve tus dudas
Recomienda el procedimiento adecuado para cada paciente
Acerca del Doctor Adolfo
Acerca del Doctor Adolfo
¿Por qué elegirme?
Lo que distingue al Dr. Adolfo es su compasión y capacidad para conectarse con sus pacientes, escuchar sus inquietudes y recomendar los procedimientos apropiados que el paciente necesita para lograr sus objetivos sin presionar ni tratar de vender nada, y esta confianza se incrementa haciendo lo mejor que puede para superar las expectativas del paciente.
Más de 150 cirugías de tiroides al año
Atención centrada en el paciente
Escucha tus inquietudes y resuelve tus dudas
Recomienda el procedimiento adecuado para cada paciente
“La honestidad, la empatía, la ética y el profesionalismo, son los valores que rigen mi practica médica.”
Mi experiencia
Publicaciones
- Impact of bilateral nasal polyposis on the interoptic and interzygomatic distance. Treviño-González JL, Campos-Coy MA, Villegas-González MJ, Morales-Del Ángel JA, Soto-Galindo GA, Yamamoto-Ramos M, Moreno-Sales R, Montemayor-Alatorre A, Méndez-Sáenz MA, González-Cantú A. Eur Arch Otorhinolaryngol. 2019 Jun;276(6):1701-1705. doi: 10.1007/s00405-019-05390-z. Epub 2019 Mar 20. PMID: 30895433. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30895433/
- Chronic rhino-orbito-cerebral mucormycosis: A case report and review of the literature. Gutiérrez-Delgado EM, Treviño-González JL, Montemayor-Alatorre A, Ceceñas-Falcón LA, Ruiz-Holguín E, Andrade-Vázquez CJ, Lara-Medrano R, Ramos-Jiménez J. Ann Med Surg (Lond). 2016 Feb 6;6:87-91. doi: 10.1016/j.amsu.2016.02.003. PMID: 26981237; PMCID: PMC4776268. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26981237/
- Clinical and surgical implications regarding morphometric variations of the medial wall of the orbit in relation to age and gender. Morales-Avalos R, Santos-Martínez AG, Ávalos-Fernández CG, Mohamed-Noriega K, Sánchez-Mejorada G, Montemayor-Alatorre A, Martínez-Fernández DA, Espinosa-Uribe AG, Mohamed-Noriega J, Cuervo-Lozano EE, Mohamed-Hamsho J, Quiroga-García O, Lugo-Guillen RA, Guzmán-López S, Elizondo-Omaña RE. Eur Arch Otorhinolaryngol. 2016 Sep;273(9):2785-93. doi: 10.1007/s00405-015-3862-8. Epub 2015 Dec 18. PMID: 26683469. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26683469/
- Adenoma pleomorfo osificado del espacio parafaríngeo: caso clínico Del Bosque-Méndez JE, Soto-Becerril OA, García-Salas JM, et al. Rev Hosp Jua Mex. 2017;84(3):167-169. https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=76255&IDPUBLICACION=7353&IDREVISTA=92&NOMBRE=Revista%20del%20Hospital%20Ju%E1rez%20de%20M%E9xico
Credenciales
- Global Fellowship in Head and Neck Surgery and Oncology, International Federation of Head and Neck Oncologic Societies (IFHNOS) y el Memorial Sloan Kettering Cancer Center de la ciudad de Nueva York, 2020
- Mini-Fellowship in Head and Neck Surgery, Emory University School of Medicine, 2018
- Oncología Quirúrgica de Cabeza y Cuello, Universidad Nacional Autónoma de México, 2018
- Observership Sean Parker Institute for the Voice, Weill Cornell Medicine, 2015
- Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, Universidad Autónoma de Nuevo León, 2015
Ubicaciones
- Hospital Zambrano Hellion: Batallón de San Patricio112, San Pedro Garza García
“Elegir al mejor cirujano es clave para disminuir los riesgos de la cirugía”

“Elegir al mejor cirujano es clave para disminuir los riesgos de la cirugía”
